Hoy os traemos una pequeña comparativa de los zumos de Eroski. En esta ocasión hemos tenido bastante suerte en identificar los productos ya que Eroski es bastante transparente en cuanto a fabricantes se refiere.
Si bien no todo lo que teníamos en la lista de marcas de Eroski era correcto, pudimos comprobar a pie de góndola y por nosotros mismos, las equivalencias de los productos. Hay varios que no se corresponden o han cambiado y que hemos notificado a la Wiki para que sean actualizados.
Bueno, basándonos en la lista, fuimos a por los zumos. Estos, supuestamente, eran Don Simón y así es. Pudimos comprobarlo ya que en ambos envases, el fabricante es García Carrión (de los Carrión de toda la vida). Para esta comparativa nos decantamos por el zumo de piña y uva, aunque podéis encontrar otras variedades también fabricadas por Don Simón.
Si querés saber nuestras impresiones sobre estos dos productos, dadle al Continue que son infinitos…
Como ya hicimos en anteriores ocasiones, designamos un sujeto (esta vez me toco a mí) para la prueba del producto A y B.
A primera vista, lo que enseguida nos llamó la atención, fue la diferencia de color, que, tratándose del mismo fabricante, mismo producto, nos extrañó. Aunque ya sabemos que aun así, la fórmula o receta, puede que sea distinta. Como buenos “catachelis”, nos tragamos el zumo en vez de escupirlo.
Además de las diferencias visuales, obviamente las hay al paladar. En sí, los dos zumos tienen un buen sabor a piña y ambos tienen la misma proporción de fruta y concentrados: 55% de zumo de piña, 45% zumo de uva y vitamina C.
Las diferencias que pudimos apreciar son las siguientes:
El zumo Don Simón es mucho más dulce que el Eroski, esto si bien puede gustar a alguien, a nosotros nos pareció demasiado empalagoso. También es más espeso y oscuro aunque no molesta a la hora de consumirlo. En nuestra humilde opinión, el zumo Eroski tiene un sabor más equilibrado y no tan artificial como el Don Simón, además el Don Simón sale por 0,99€ y el Eroski por 0,57€ por lo tanto y una vez más, nombramos al de marca blanca, producto recomendado.
De todas formas, ya sabéis que sobre gustos no hay nada escrito y que en esto de la elección de marcas, juegan muchos factores. No queremos ser partidistas, pero parece que ultimamente nos están gustando más los productos marca blanca. Ya os traeremos más comparativas y mientras tanto, podéis comentarnos vuestras impresiones sobre los productos que más usais.
Entradas relacionadas:
- Comparativa: Jamón York Eroski vs. Argal Nada mejor que empezar un lunes con una comparativa...
- Comparativa: Biscottes Eroski vs Recondo Hoy os traemos lo que será la última comparativa...
- Comparativa: Ensaladas Eroski vs. Florette [caption id="attachment_420" align="alignnone" width="500" caption="Frejkaaaas!!"][/caption] Hoy os traemos una ...
- Eroski, los precios se parten Los de Eroski se lo están montando bastante bien....
- Comparativa: hoy salchichas del Dia Como viene siendo costumbre, os traemos otra comparativa de...
Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.
19:26 on Noviembre 26th, 2008 1
Por Dios, ese Don Simón parece la orina matutina de los Carrión de toda la vida, podeis hacer la comparativa con la rama Alda de los Carrión jajajaja
19:29 on Noviembre 26th, 2008 2
Ah me ese olvidaba, el de marca blanca corresponde a la orina vespertina fijo, de hay la diferencia en sabor y textura que habeis detectado
13:45 on Noviembre 27th, 2008 3
Hasta donde yo se … existen tres tipos de zumos. Los exprimidos, a base de concentrados y a base de “concentrados”.
El primer tipo es por ejemplo el zumo ese de naranja sin pulpa de marca conocida. Tiene sabor parecido al zumo de verdad y es zumo exprimido sometido a algun proceso termico/catalitico de oxidacion o algo asi para cargarse toda cosa viva. Aunque pueden todavia contener trazas de vitaminas naturales y algun antioxidante. Sobre todo lo que tiene intacto es el azucar frutal (sacarosa) intacto.
El segundo es a base de concentrados liquidos/geles que se transportan en ese estado o se impregna algo con ellos para mas estabilidad. Esto suele darse en cosas de frutas tropicales y zumos mixtos como los de la famosa botellita. Luego se mezclan con água. Algunos ponen la composicion de zumo equivalente una vez diluido, otros la real. Estos zumos suelen ser todos los de gama “media” y algunos de gama baja. Suelen mezclarse con conservantes y correctores de acidez segun la marca. No tienen vitaminas naturales pero el azucar puede ser sacarosa.
Luego estan los en el post mencionados. Que son zumos “Aristóteles” es decir de pienso. Creo que la similitud de preparacion frente al Tang es suficientemente explicativa para entender el proceso. Todo, menos el saborcillo, es añadido .. a veces al pienso otras al liquido o de forma combinada.
He probado ámbos y a voz de sabor son muy similares. La extrema acidez de este tipo de productos no permite hacer gran distincion de sabores. Sendos zumos saben a sus respectivas frutas. Creo que el de marca, produce algo menos de acidez en caso del zumo de melocoton, pero el de manzana, piña y naranja .. el escenario es parecido. Nunca olvidar agitar el zumo en brick con energia antes de abrirlo y menear cuando se vuelva a consumir.
Desde luego, en mi opinion .. si el zumo se usa como consumible habitual (como refresco), es muy recomendable comprar el de marca blanca(lidl .. lo que sea)por el precio.
Despues de todo aunque el precio es la mitad.. es dificil que la calidad y la impresion del consumidor sean tambien la mitad.
Despues se debe escoger el apropiado por los siguiente criterios (dentro de la gama ofrecida por la marca blanca de su super).
2º: La acidez estomacal que produce.
1º: El sabor.
3º: Lo funccional que sea (vitaminas añadidas).
Esto es porque realmente el sabor es un “Lujo” para estos zumos que solamente pretenden emular la naturaleza del liquido sin pretensiones a mas.
Si el zumo se pretende como un complemento vitaminico a una dieta o se espera que parte importante de vitaminas de nuestra dieta sea del zumo …. Exprimirlo. O usar zumos de gama media hechos con concentrado liquido de marcas “famosas”
Saludos
16:21 on Noviembre 27th, 2008 4
LOL!
¡¡¡El que diga que no tiene esos vasos de la Nocilla en casa, miente como un bellaco!!!
Por cierto que el fabricante sea García Carrión no quiere decir que lo haga necesariamente Don Simón, puede ser de otra empresa del mismo grupo empresarial. Me fijé hace poco viendo un envase de leche Larsa, que ponía que era de Corporación Alimentaria Peñasanta, que son los de la Central Lechera Asturiana de toda la vida, así que parece que han comprado esa marca.
Estoy incluso seguro de que alguno de los que hinchan el pecho diciendo “no fabricamos marcas blancas” son dueños de algún fabricante de marcas blancas.
19:49 on Noviembre 27th, 2008 5
Hola, a mi personalemnte me gusta el zumo pascual de toda la vida, sobre todo el nuevo en envase de botella de plástico, el de naranja. El de granini de tomate tb está muy bueno. Pero para recomendar una marca blanca los zumos del Aldi. Son súper baratos y más o menos igual de buenos
19:54 on Agosto 12th, 2009 6
Una aclaracion, con respecto al color de ambos zumos ya que da la casualidad q trabajo en una empresa q se dedica a ello, el color A (EROSKI) es el adecuado, no el B mas pardeado, creo que Carrión utilizó un concentrado algo oscuro pensqando que con la parte proporcional de uva saldría mas claro, o eso, o que se requemó en el pasterizador!!
Saludos