Blog de análisis sobre las Marcas Blancas de las Grandes Superficies

Las Marcas Blancas

Noviembre 13th, 2008 at 11:59

Las mascotas también consumen Marca Blanca

Nuestros pequeños amigos tampoco iban a ser menos y los supermercados también nos ofrecen comida de marca blanca para nuestras mascotas .

Éste es un tema que habíamos comentado solo por encima, pero que tiene un gran interés y relevancia a la hora de mirar por nuestros bosillos. Hasta el momento solo habimos planteado la posibilidad de ahorrar en la comida de humanos, pero no queríamos dejar de lado a nuestros fieles animales.

Si bien en el humano es mas difícil hacer el paladar a ciertas marcas blancas porque no son lo que nuestros gustos esperan, en el caso de los animales la línea que divide lo rico de lo menos rico, a ellos se la suda trae al fresco. Por lo tanto se nos presenta, si tenemos mascota, una manera de ahorrar que quizás nos de menos quebraderos de cabeza que comprar para humanoides.

Para aquellas personas que no tengan animales, han de saber que es tela de cara la comida del “bicho”. Por ejemplo, la lata para perros de pate de buey Pedigree cuesta 2.99€ frente a los 1.15€ del mismo producto marca Carrefour, casi dos euros más. No es ninguna tonteria, y tampoco barato, hacerse cargo de una mascota y por lo tanto en tiempos de escasez de fondos, siempre es bueno saber por donde podemos ahorrar.

Existe también la posibilidad de que nuestra bestia sea un poco remilgada y sí llegue a notar el cambio en su dieta y rechace la nueva comida. En este caso,  para no tirarla, podemos engañarle añadiendo algún tipo de alimento que le motive más y mezclárselo a ver si asi se lo come. Quizás haya que probar más de una marca blanca hasta que encontremos la que le guste, aunque sabemos que sin comer no pueden estar, así que después de un par de dias rechazando la comida ya verás como al final terminara por comerla más agusto que un arbusto.

Solo unar cosa para finalizar, en algunos casos la comida de marca blanca puede generar una mayor producción de gases en nuestro animal y de una potencia odorífica superior, que puede incomodar al humano, recomendamos cambiar de marca blanca.

Y vosotros, ¿les dáis marcas blancas a vuestras mascotas? Contadnos vuestra opinión.

Share/Save/Bookmark

Entradas relacionadas:

  1. Gasolina: también de marca blanca Esta vez le toca a la “sopa” y es...
  2. El ordenador, también de marca blanca Ya casi no se les llama así, pero hubo...
  3. Los videojuegos también tiran de Marca Blanca Bocas me quedé cuando estaba yo sentado tranquilamente en...
  4. Marca Blanca mejor con Glutamato Monosódico Este fin de semana recibíamos un comentario de Pozi en...
  5. Marca Blanca Alipende, ya tardábamos en analizarlo Con motivo de mi reciente mudanza, ahora tengo cerca...

Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.

Tags: , , ,
-
4
  • kalamidad
    17:14 on Noviembre 19th, 2008 1

    Buenos dias, o mejor: blancos dias. He de decir una cosa acerca de las marcas blancas en animales. Es un poco distinto a los demas productos donde hay cierta posibilidad de que una marca blanca sea un derivado de una marca “normal”. En el caso de los perros: no lo se, esos se comen cualquier cosa, pero en caso de los gatos … si solo comen una marca determinado … sera como el tabaco … aunque se muera de hambre no se lo come.

    Mi consejo es si quiere utilizar marcas blancas para gatos, mas vale que lo acostumbre desde pequeño a comer eso y os aorrareis mazo a lo largo de la vida del gato… eso si .. la salud, la apariencia etc …. no puedo decir nada, pq al contrario que las conservas para gato de las caras que huelen mejor y mas a carne que “La tapa negra” siendo esta para humanos, las de marca blanca dan ganas de vomitar.

    Por pijoteros ahora mi gato con lo sarnoso que es, solo come felix y los tarritos “Gourmet” de 1 pavo que tiene pa una toma…..

    Bueno, en el caso del pienso ni hablemos: purina (ahora advance) a 6 pavos la bolsita pequeña. Como le des algo del alcosto … caga en la moqueta.

    En caso de los perros aver si alguien sabe .

  • admin
    17:58 on Noviembre 19th, 2008 2

    Gracias por tu comentario, Kalamidad Man, estuvimos discutiendo el tema el otro día en petit comite, y estamos de acuerdo: los gatos son bastante mas triquismiquis con el tema alimenticio y si no tienes cuidado, en seguida se aburguesan.

    Se agradecen las respuestas que aportan, como la tuya.

    Un saludo

  • ana
    21:43 on Junio 6th, 2009 3

    Yo tengo una cachorra de golden y le doy pienso carrefour. Antes le daba pienso de erosky pero era muy flatulento para ella y le sentaba fatal. Pero el carrefour de cachorros está muy bien, le viene fantástico para el estómago. Estaría guay que averiguaseis quien lo fabrica.

  • Francisco
    12:36 on Agosto 29th, 2009 4

    En alimentación animal, en el precio está la garantía de la calidad del pienso. Mientras que en gamas superiores garantizan un mínimo de carne fresca en la composición del alimento, en las gamas inferiores, la obtención de la proteína es solamente de origen vegetal. Y en el peor de los casos solo es soja y maíz transgénicos.
    Evidentemente el animal no va a morir por estar unos años alimentado con esos piensos, pero si no podemos darle una alimentación de gama alta 100%, lo adecuado sería ir mezclando de vez en cuando algún pienso bueno.
    Se debe vigilar sobretodo el exceso de proteína y grasas en los piensos de menor calidad, dependiendo la actividad del perro siempre es recomendable darle el de menor contenido graso.
    Tanto en perros como en gatos, alimentarlos con piensos de baja calidad acarrea el desarrollo de enfermedades, que pueden terminar siendo gastos extras de Veterinario para su curación, con lo que nos gastaremos el presupuesto que habíamos ahorrado en toda la vida del animal.
    Para los problemas de flatulencias, existen unos comprimidos a base de extracto de Yuca, que son efectivos, aunque no solucionan definitivamente el problema.

 

RSS feed for comments on this post | TrackBack URI